Saturday, July 16, 2016

Tutorial. Cómo construir un MOD para Minecraft con Forge y Netbeans

Primera parte.


Luego debemos descargar y preparar FORGE. Seguiremos los siguientes pasos:
a. Descargar Forge:
http://files.minecraftforge.net/ (Dependiendo de la versión que queremos utilizar).
Para éste tutorial utilizaremos la versión: (SRC) forge-1.8-11.14.3.1450-src.zip
b. Descomprimir en la carpeta de trabajo
Aunque podemos utilizar cualquier carpeta que queramos, para éste tutorial utilizaremos la siguiente ruta:
mods_minecraft/forge-1.8-11.14.3.1450-src
c. Preparar el Forge
Es necesario construir completamente el ambiente de trabajo para utilizarlo en nuestra herramienta de desarrollo. Dependiendo de nuestro sistema operativo, utilizaremos la siguiente instrucción (sin las comillas):
Windows: "gradlew setupDecompWorkspace"
Linux/Mac OS: "./gradlew setupDecompWorkspace"
Ahora es necesario abrir Netbeans y preparlo para cargar el proyecto de Forge.  Para ello instalamos el soporte para gradle:
En el menú Tools submenú Plugins, obtendremos la siguiente ventana:
Hacemos clic en la pestaña Available Plugins y buscamos por el nombre:gradle. Seleccionamos Gradle Support y hacemos clic en el botón Instalar. Una vez finalizada la instalación, podemos cerrar ésta ventana.
Ahora podemos abrir nuestro proyecto de Forge. En el menú File de Netbeans, hacemos clic en Open Project. Nos ubicamos en la carpeta donde descomprimimos el Forge (para nuestro tutorial fue: mods_minecraft/forge-1.8-11.14.3.1450-src).
ESTO ES TODO, ahora podemos correr nuestro MINECRAFT de la siguiente manera:
Hacemos clic derecho sobre el proyecto, buscamos el submenú Task, submenú RUN y clic en: runclient
En siguientes post de éste blog tendremos la oportunidad de aprender cómo codificar nuestros Mobs y darle nueva vida a Minecraft.
Sus comentarios son bienvenidos…

No comments:

Post a Comment